Me ha pasado en un par de ocasiones que, cuando le pregunto a alguien qué ingredientes lleva el platillo tan delicioso que cocinó, es raro que se mencione el caldo en cubitos, ya que prácticamente se considera como «el ingrediente secreto» de la cocina, dado que muchas personas lo utilizan no solo para hacer sopas,Sigue leyendo «Cómo (y por qué) hacer caldo con las sobras de verduras»
Archivo de categoría: Hazlo Tu Mismo
¡No tires los posos del café!, reutilízalos en este exfoliante natural
Uno de los productos de higiene personal que prometen maravillas (como dejar la piel tersa), tienen un aroma artificialmente agradable y entre sus ingredientes se encuentra el plástico, son los exfoliantes convencionales -otros productos son pastas dentales, geles faciales y corporales, detergentes, entre otros-. ¿Cómo que contienen plástico? Esas bolitas pequeñitas, que comúnmente los anuncianSigue leyendo «¡No tires los posos del café!, reutilízalos en este exfoliante natural»
Granola crunchy
La granola es un alimento muy popular, porque sabe delicioso y es muy versátil: hay mil y un variantes de sabor; se puede comer como desayuno o snack; lo puedes comer en tu casa, trabajo o hasta cuando estás de campamento; lo puedes acompañar de leche o yogurt vegetal, fruta fresca, etc. El inconveniente deSigue leyendo «Granola crunchy»
Mi tónico facial favorito: Agua de rosas casera
Desde la adolescencia he pasado por infinidad de rutinas faciales: que para la piel grasa, que para la piel con acné, que anunciaron un nuevo producto que dice hacer maravillas, que para la piel sensible, que ya no uso productos con químicos nocivos ni crueldad animal ni de grandes marcas comerciales, que ya no usoSigue leyendo «Mi tónico facial favorito: Agua de rosas casera»
Germinado de lentejas
En aquellos tiempos cuando íbamos solo al supermercado a hacer la compra, siempre incluíamos algún tipo de germinado (alfalfa, brócoli, lo que hubiera disponible). La realidad es que la mayoría de las veces se nos echaban a perder en la casa, ya que además de que ya tenían tiempo en el refrigerador del super -ySigue leyendo «Germinado de lentejas»
Cómo convertir una barra de jabón en jabón líquido
Desde que tengo uso de razón, en mi casa siempre había jabón líquido para bañarnos y lavarnos las manos. Creo que en aquel entonces solo había una opción disponible en el super, era una botella de plástico amarilla con verde de la marca Heno de Pravia (si mal no recuerdo). Así que el jabon líquidoSigue leyendo «Cómo convertir una barra de jabón en jabón líquido»
Leche vegetal
Haciendo memoria, creo que esta fue la primera receta DIY («Hazlo Tu Mismo») que aprendí a hacer. Recuerdo que investigue, leí, vi videos hasta que me convencí que si era posible hacerla (y que no iba a envenenar a nadie jejeje). Años después ya la hago «automáticamente», sin pensar en medidas ni procastinar, porque yaSigue leyendo «Leche vegetal»
Pasta de dientes y enjuague bucal, natural y zero waste
Hace ya varios años comenzamos a tomar consciencia de la basura que generábamos en casa y comenzamos a hacer cambios en nuestra rutina diaria. Cuando le tocó el turno al cuarto de baño, nos percatamos que era el segundo lugar donde mas generábamos basura, seguido de la cocina. Lo cambios fueron hechos paulatinamente, ya queSigue leyendo «Pasta de dientes y enjuague bucal, natural y zero waste»
Composta casera: Guía básica y resultados del experimento
En México generamos aproximadamente 110,000 toneladas de basura al día, de esos un poco más del 40% es producido en los hogares y aproximadamente el 50% de los residuos que llegan a los vertederos o rellenos sanitarios son ORGÁNICOS; por lo que compostar nuestros residuos orgánicos tiene todo el sentido del mundo. Imagínate, solo compostandoSigue leyendo «Composta casera: Guía básica y resultados del experimento»
Cómo limpiar los desagües naturalmente
¡Con el dúo dinámico! Los sencillos, económicos y amigables con el medio ambiente: bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Este dúo sirve, entre muchísimas otras cosas, para limpiar y destapar desagües (tuberías, cañerías). Así como lo leen. Lavabos, inodoros, regaderas, tinas, fregaderos, etc. Es una alternativa casera, amigable con el medio ambiente y económica, a los productos tóxicos que se ofrecen enSigue leyendo «Cómo limpiar los desagües naturalmente»